★ En Madrid, el jueves 16 de enero en el Festival INVERFEST en la Sala BUT con artistas invitados.
★ En Barcelona, el sábado 11 de enero en la Sala el Molino.
DESCARGAR MATERIAL PROMOCIONAL SOBRE LA BANDA
LA ESTRELLA AZUL, de Javier Macipe, con 8 nominaciones a los PREMIOS GOYA (incluída Mejor Película), tiene una banda de rock propia: LA ESTRELLA AZUL LIVE. Pepe Lorente, su protagonista, da el salto de las pantallas de cine a los conciertos en directo como cantante. La banda recorre algunos de los mejores festivales y escenarios del país.
Pepe Lorente, actor protagonista de LA ESTRELLA AZUL, y Javier Macipe, director, ambos nominados al Goya, encabezan el grupo ofreciendo un concierto que recorre el viaje musical de Mauricio Aznar en la película (desde el rockabilly de Norteamérica hasta el folclore latinoamericano).
LA ESTRELLA AZUL, de Javier Macipe, está inspirada en el viaje de Mauricio Aznar, líder de Más birras y autor de la mítica canción que popularizó Enrique Bunbury “Apuesta por el rock and roll”. En los años 90 Mauricio emprendió un viaje iniciático a Latinoamérica para impregnarse de su folclore, del que quedó enamorado.
UN PROYECTO MUSICAL ÚNICO
En LA ESTRELLA AZUL todos los conciertos se interpretan en directo y, para ello, se creó una banda que acompaña al protagonista Pepe Lorente, reviviendo en la ficción al grupo rockabilly Más birras. Con el éxito de la película esta banda ha saltado de la pantalla a los escenarios y este año estará presente en algunos de los principales escenarios y festivales del país.
La banda está liderada por el protagonista de la película Pepe Lorente, junto al director, Javier Macipe (también músico), acompañados por músicos de gran trayectoria como Guillermo Mata, Alberto Solobera, Johnny Sierra y Carlos Páramo.
En su repertorio, además de las canciones de Más birras, han incorporado exitosas canciones del folclore argentino ofreciendo una fusión de rock y música latinoamericana, que permite revivir el viaje de la película a través de canciones que han sido interpretadas por los más grandes: Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Diego el Cigala o Héroes del Silencio y Loquillo, entre otros.
UNA PELÍCULA DE CULTO
La prensa española ha calificado a LA ESTRELLA AZUL como “película de culto”. Fue una de las tres candidatas para representar a España en los Premios Óscar y ha sido nominada a 8 Premios Goya, en las categorías de Mejor Película, Guion Original, Montaje, Sonido, Dirección Novel, Actor Revelación (Pepe Lorente y Cuti Carabajal) y Actriz Revelación (Mariela Carabajal). Además, ha obtenido 4 nominaciones a los Premios Feroz, incluída Mejor Película Dramática y 7 nominaciones a los Premios del Círculo de Escritores cinematográficos. La película obtuvo recientemente el Premio a la Mejor Dirección Novel en los I Premios ACCIÓN que otorga la Asociación de Directores de Cine.
Desde su presentación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre de 2023, donde ganó el Premio de la Juventud y el Premio AECID a la Cooperación Española, LA ESRELLA AZUL ha recibido numerosos premios del Público y de Mejor Película en certámenes nacionales e internacionales como el Festival de Santa Bárbara (EEUU), el Festival de Cine Español de Nantes (Francia), el Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay en Montevideo, además de triunfar en el prestigioso Cinespaña de Toulouse (Francia) donde se alzó con 5 premios (Mejor Película, Premio del Público, Mejor Director, Mejor Actor -Pepe Lorente, y Mejor Música).
LA ESTRELLA AZUL ha sido vista por casi 100.000 espectadores maravillando a público y crítica y generando un fenómeno fan sin precedentes. Actualmente está disponible en Movistar Plus+ y Filmin.
El mundo de la música apoyó la película desde su lanzamiento, con algunos de los músicos más relevantes del país ofreciendo su apoyo en redes: Bunbury, Kase O, Jairo Zavala, Mikel Erentxun, C.Tangana, Morgan o Amaral, entre otros.
Pepe Lorente, actor protagonista, está siendo la auténtica revelación del año, compartiendo nominaciones con los actores más consolidados del cine español.
LA ESTRELLA AZUL LIVE es un proyecto musical con fecha de caducidad que solo pretende realizar una única gira a lo largo de 2025, que incluye los prestigiosos festivales Azkena y Actual.
EN MADRID: El próximo 16 DE ENERO La Estrella Azul Live actuará en la SALA BUT dentro de la programación de INVERFEST 2025, contando con algunos músicos de renombre como invitados.
ENTRADAS A LA VENTA: https://inverfest.com/events/la-estrella-azul/
EN BARCELONA: El próximo 11 DE ENERO La Estrella Azul Live actuará en la mítica SALA EL MOLINO
ENTRADAS A LA VENTA: https://www.atrapalo.com/entradas/la-estrella-azul-el-molino-conciertos_e4915945/
LA ESTRELLA AZUL es una coproducción hispano-argentina de MOD Producciones, El Pez Amarillo y Cimarrón, en coproducción con La Charito Films y Prisma. Cuenta con la participación de RTVE, MovistarPlus+ y Aragón TV, con la financiación de ICAA – Gobierno de España y el INCAA y el apoyo de Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Santiago del Estero y el apoyo internacional de Eurimages e Ibermedia. La película ha sido distribuida en cines españoles por Wanda Vision y las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.
LA PRENSA DICE
“El Sugar Man español”
CINE CON Ñ
“Una historia universal sobre la búsqueda de los sueños y su precio.
Honesta, conmovedora y hermosa”
CINEUROPA
“Sin lugar a dudas una de las mejores y más bellas películas vistas
en el Festival de San Sebastián”
TVE-DÍAS DE CINE
“Un biopic exquisito”
AGENCIA EFE
“Un valioso documento histórico y emocional”
CAIMÁN CUADERNOS DE CINE
“’La estrella azul’ tiene muchas virtudes, pero la calidad del tratamiento sonoro y visual en las interpretaciones musicales es quizá la más brillante de ellas”
HERALDO DE ARAGÓN
“Puro corazón, formidable, vibrante y honesta. La gran sorpresa que nos ha deparado este año el cine español”
HISTORIA DEL CINE
MATERIALES PROMOCIONALES
www.featurent.com
www.wandavision.com
#LaEstrellaAzul
@laestrellaazul_film
@laestrellaazullive
@macipecosta
@pepelorente_
@stop.producciones
@JavierMacipe