Skip to content
Comunicación y RRPP
  • Home
  • About
  • Latest
  • News
  • Press
  • Works
  • Contact
FacebookInstagramTwitter
  • Home
  • About
  • Latest
  • News
  • Press
  • Works
  • Contact

“La vida era eso”, protagonizada por Petra Martínez y Anna Castillo, en la Sección Oficial del Festival de Cine de Sevilla y en el Festival Internacional de Cine de Tokyo

LA VIDA ERA ESO, la ópera prima de David Martín de los Santos protagonizada por Petra Martínez y Anna Castillo, ha sido seleccionada por el Festival de Sevilla #FestivalSevilla17 y el Festival internacional de Cine de Tokyo #TIFFJP.

Petra Martínez y Anna Castillo lideran un reparto en el que también intervienen el actor rumano Florin Piersic Jr, Ramón Barea, Daniel Morilla, Pilar Gómez o María Isabel Díaz, entre otros.

Producida por Lolita Films, Mediaevs, Magnética Cine, Smiz&Pixel, Featurent y La vida era eso AIE. la película cuenta con la participación de Canal SurRadio y Televisión y Crea SGR, el apoyo de ICAA-Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid y Diputación de Almería-Fical.

Sinopsis

Dos mujeres españolas de distintas generaciones coinciden en la habitación de un hospital en Bélgica. María (Petra Martínez) vive allí desde hace décadas tras emigrar en su juventud, y Verónica (Anna Castillo) es una joven recién llegada en busca de las oportunidades que nunca encontró en España.

Entre ellas se forja una peculiar amistad que llevará a María a emprender un viaje de vuelta al sur de España con una insólita misión. Lo que comienza como un viaje en busca de las raíces de Verónica, se convertirá en una oportunidad para cuestionarse ciertos principios en los que basó su vida.

Según su director y guionista, LA VIDA ERA ESO “nace del cruce entre dos mujeres de distintas generaciones en una época de enormes y acelerados cambios sociales. A partir de ese encuentro, la película explora la transmisión vital y espiritual que se genera entre ellas, creando así un diálogo entre los valores tradicionales del arraigo a la familia y a nuestro lugar de pertenencia y entre la levedad de los vínculos humanos y el individualismo. Un viaje iniciático hacia una experiencia de libertad e intimidad, incluso de despertar al erotismo de una mujer representativa de una generación educada para satisfacer las necesidades afectivas de otros (marido, hijos/as, padres) y subordinadas bajo la represión de los propios deseos”.

David Martin de los Santos estrena su ópera prima tras una destacada trayectoria como guionista y director de documentales y cortometrajes. Sus trabajos han sido galardonados en importantes festivales de todo el mundo. El guion de LA VIDA ERA ESO fue seleccionado por el programa Small is Biútiful -Espagnolas en Paris en colaboración con el Festival de Cannes,  Meditalents, MadridCreaLab o la Ventana de Cine de Madrid. y premiado como el Mejor Proyecto de Producción Audiovisual en el Festival Internacional de Cine de Almería además de ser mención de honor en el Premio SGAE de guion para largometraje Julio Alejandro. La película se rodó en Almería (España) y Gante (Bélgica).

LA VIDA ERA ESO se estrenará en cines en 2021 distribuida por Elamedia.

 Síguenos 

IG @lavidaeraeso 
#LaVidaEraEso

IG @featurent_com / IG @lolitafilms.es
IG @elamediaestudios / Facebook @elamedia /  Twitter @elamedia

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:“Hasta el cielo”, de Daniel Calparsoro, llega a los cines el próximo 27 de noviembreNextNext post:“Escenario O” presenta “Mammón”, dirigido por Nao Albet y Marcel Borràs e interpretado por Irene Escolar, Ricardo Gómez y Manel Sans
Latest
News
  • “Fatum”, protagonizada por Luis Tosar, Álex García, Arón Piper y Elena Anaya, presenta su primer tráiler
    2nd febrero 2023
  • Finaliza el rodaje de «La Navidad en sus manos”, comedia dirigida por Joaquín Mazón y protagonizada por Ernesto Sevilla y Pablo Chiapella junto a Santiago Segura como Papá Noel
    25th enero 2023
  • “Fatum”, protagonizada por Luis Tosar, Álex García, Arón Piper y Elena Anaya, se estrena en cines el 28 de abril
    12th enero 2023
  • «Josefina», Premio del Público en el Festival de Cine Español de Marsella CineHorizontes
    2nd diciembre 2022
  • “La estrella azul”, ópera prima de Javier Macipe, retoma su rodaje en Argentina y España
    29th noviembre 2022
  • “La Fortaleza” arranca carcajadas y ovación final en el Festival de Sevilla
    8th noviembre 2022