
Tras obtener el Premio a la Mejor Actriz en la 17ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Premio Ciudad del Paraíso a la Trayectoria Profesional por el Festival de Málaga, Petra Martínez se consolida como una de las intérpretes españolas del 2021 por su extraordinaria interpretación en LA VIDA ERA ESO de David Martín de los Santos, con el galardón que acaba de conseguir en la 20ª edición del prestigioso Festival Internacional de Transilvania.
El Premio a la Mejor Actriz le ha sido otorgado por un Jurado internacional compuesto por el cineasta mexicano Guillermo Arriaga; la directora ejecutiva de Israel Film Fund, Katriel Schory; el actor y cineasta estadounidense Scott Coffey y la actriz rumana Maria Popistașu por una hermosa y delicada interpretación, que eleva las actuaciones de los otros actores del reparto durante toda la película.
LA VIDA ERA ESO, protagonizada por Petra Martínez y Anna Castillo, es un drama vitalista, que supone el debut en el largometraje de David Martín de los Santos. Tras su première internacional en la 33ª edición del Festival de Tokio, el film obtiene también en el Festival de Sevilla el Premio ASECAN a la Mejor Película de la Sección Oficial, y el Segundo Premio al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Almería donde Petra Martínez recoge asimismo el Premio RTVA en homenaje a toda su carrera.
Además, la película fue galardonada con el Premio de la Juventud en el Festival de Cine Inédito de Mérida donde Petra Martínez recoge el Premio Miradas 2020 en homenaje a toda su trayectoria profesional.
Elamedia estrenará en cines LA VIDA ERA ESO el próximo 29 de octubre.
SINOPSIS
Dos mujeres españolas de distintas generaciones coinciden en la habitación de un hospital en Bélgica. María (Petra Martínez) vive allí desde hace décadas tras emigrar en su juventud, y Verónica (Anna Castillo) es una joven recién llegada en busca de las oportunidades que nunca encontró en España.
Entre ellas se forja una peculiar amistad que llevará a María a emprender un viaje de vuelta al sur de España con una insólita misión. Lo que comienza como un viaje en busca de las raíces de Verónica, se convertirá en una oportunidad para cuestionarse ciertos principios en los que basó su vida.
Se suman en el reparto Ramón Barea, Florin Piersic Jr, Daniel Morilla, Pilar Gómez y María Isabel Díaz, entre otros. En el equipo técnico: Damián París y Rosa García como productores ejecutivos (La Fortaleza, No se decir adiós, Camarón: Flamenco y Revolución), Santiago Racaj al frente de la dirección de fotografía (Viaje al cuarto de una madre, No se decir adiós o Verano 1993), Javier Chavarría en la dirección de arte, Tonucha Vidal (No sé decir adiós) como directora de casting, Eva Valiño como responsable de sonido (La boda de Rosa, Verano 1993) y Miguel Doblado en el montaje (No sé decir adiós, Antidisturbios).
Producida por Lolita Films, Mediaevs, Magnética Cine Smiz&Pixel, Featurent y La vida era eso AIE, cuenta con la participación de Canal Sur Radio y Televisión y Crea SGR, el apoyo de ICAA-Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid y Diputación de Almería-Fical.
«Un debut arrebatadoramente conmovedor.»
Screen International
“Sorprendente y profundamente emocionante.”
The Playlist
«Petra Martínez. Para ella fue el premio a mejor actriz por su trabajo en ‘La vida era eso’, de David Martín de los Santos, y en realidad se trata sólo del primero de todos los que vendrán. Su trabajo al lado de Anna Castillo es toda una lección de madurez, sabiduría, saber estar, gracia y bondad.»
El Mundo
«Una actriz en estado de gracia que ha logrado el éxito y ser un icono del cine independiente cuando menos lo podía esperar.»
Cinemanía
«Emocional e íntima… un rayo iluminador sobre la posibilidad de reinventarse.»
Cineuropa
«Petra Martínez vuelve a dejarnos sin palabras… un viaje físico y emocional e intenso, que no está reñido con el optimismo.»
TVE. Días de cine