Skip to content
Comunicación y RRPP
  • Home
  • About
  • Latest
  • News
  • Press
  • Works
  • Contact
InstagramFacebookTwitterYouTube
  • Home
  • About
  • Latest
  • News
  • Press
  • Works
  • Contact

«La Estrella Azul» de Javier Macipe, ovacionada en el Festival Int. de Cine de Mar del Plata, participará en el Festival de Cine de Gijón y el Festival de Cine Europeo de Sevilla

★ LA ESTRELLA AZUL, escrita y dirigida por Javier Macipe y protagonizada por Pepe Lorente, continúa su carrera de festivales. La película ha sido ovacionada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, tras su paso por el Festival de Varsovia. Esta semana se proyecta en el Festival de Cine Inédito de Mérida y próximamente participará en el Festival de Gijon y en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla. La película obtuvo el Premio de la Juventud y el Premio de la Cooperación Española en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

★
LA ESTRELLA AZUL cuenta la historia del viaje por Latinoamérica de Mauricio, un rockabilly quijotesco que renunció al éxito por un sueño.

ESTRENO EN CINES 23 DE FEBRERO

IG @laestrellaazul_film

#LaEstrellaAzul

DESCARGAR MATERIALES PROMOCIONALES

LA ESTRELLA AZUL, la ópera prima de Javier Macipe doblemente galardonada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián,  ha sido ovacionada en su estreno argentino en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Asimismo, la película participará esta semana en el Festival de Cine Inédito de Mérida. La próxima semana estará en el Festival de Gijón en la sección Crossroads – Zinemaldia | FICX, que programa películas destacadas del último festival de San Sebastián, y estará en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Pepe Lorente
, actor zaragozano curtido en teatro y que ha intervenido en La maternal, de Pilar Palomero, o en El reino, de Rodrigo Sorogoyen, y en series como Élite, da vida a Mauricio, líder del grupo Más Birras y autor de una de las canciones más versionadas de la historia del rock español, “Apuesta por el Rock and Roll”,  y que murió casi en el anonimato de manera trágica, una suerte de Sugar Man español.

Además, en su reparto español, LA ESTRELLA AZUL cuenta con la ganadora del Goya Bruna Cusí (Upon Entry, Verano 1993, Fácil), Marc Rodríguez (El fotógrafo de Mauthausen) y Catalina Sopelana (Mantícora, Modelo 77, Sky Rojo).

Por la parte argentina, el reconocido músico Cuti Carabajal interpreta a su propio hermano, Carlos, y la también música Mariela Carabajal participa con un papel destacado en la ficción. Además, LA ESTRELLA AZUL cuenta con un gran reparto de actores y músicos para dar vida a los integrantes del grupo Más birras, que Mauricio lideró, y a todo el entorno musical que le fascinó en Santiago del Estero (Argentina).

SINOPSIS

Años 90. Mauricio, un famoso rockero español, recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Según el director zaragozano Javier Macipe, LA ESTRELLA AZUL “No es un biopic. Aquel viaje, ese encuentro entre este rockabilly español y aquella especie de maestro argentino encierra una historia preciosa, universal, que merece una película que llegue al mundo entero. Esto es ficción; Mauricio es el protagonista, pero representa a una figura universal, el hombre que renunció al éxito para perseguir un sueño. Un hombre que se reinventó siempre para mantenerse genuinamente libre, al margen de las modas y de la industria. Hay licencias en el guion, pero la esencia de lo que fue Mauricio se retrata con fidelidad; la historia describe su continua evolución como artista. Él medía el éxito con parámetros propios, le daba igual tocar en la calle o ante miles de personas. 

LA ESTRELLA AZUL ha sido mi gran proyecto vital, han pasado 10 años desde que empecé a escribir el guion,  he cruzado 14 veces el océano en busca de la historia, y hemos esperado 3 años desde que comenzó el rodaje y se interrumpió a causa de la pandemia hasta que lo pudimos acabar; Un periodista me dijo, hace poco, que La Estrella Azul era, sin duda, una de las óperas primas que ha superado más obstáculos de la historia del cine español.

Animo encarecidamente a la prensa y al público a ver la película en el cine. Especialmente para disfrutar el universo sonoro, que ha sido muy celebrado en los primeros pases;  prácticamente no hay precedentes de una película de ficción sobre música en este país en la que escenas tan complejas se hayan rodado en directo. Asumimos muchos riesgos, y para ello contamos con los mejores, ideando soluciones técnicas pioneras. El resultado es una experiencia absolutamente inmersiva en las escenas de conciertos».

LA ESTRELLA AZUL fue calificada por la crítica especializada como una de las grandes sorpresas  del Festival de San Sebastián. El  propio director del certamen, Jose Luis Rebordinos,  aseguró en un encuentro con medios que “la película de  Javier Macipe va a ser una de las grandes sorpresas de este año, es muy hermosa y va a encantar al público”.

LA ESTRELLA AZUL se rodó entre marzo de 2020 y febrero de 2023 en Zaragoza  y en Argentina.  La producción corre a cargo de Simón de Santiago, Amelia Hernández y Hernán Musaluppi, con Fernando Bovaira,Diego Rodríguez, Antonio Pita y Santiago López, como coproductores.

LA ESTRELLA AZUL es una coproducción hispano-argentina de MOD Producciones, El Pez Amarillo y Cimarrón, en coproducción con La Charito Films y Prisma. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Aragón TV, con la financiación de ICAA – Gobierno de España y el INCAA y el apoyo de Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Santiago del Estero y el apoyo internacional de Eurimages e Ibermedia. La película será distribuida en cines españoles por Wanda Vision y las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

LA PRENSA DICE

“Un recorrido que será narrado con total sensibilidad y honestidad, tanto hacia los personajes como para los espectadores. Un film maravilloso y fuera de lo común”
CINE ARGENTINO HOY
 
“Sin dudas «La estrella azul» logra movilizarnos, dejarnos más que satisfechos e incluso con ganas de contrastar lo que vimos con la realidad”
CINÉFILO SERIAL

“Una historia universal sobre la búsqueda de los sueños y su precio»
Honesta, conmovedora y hermosa”
 
CINEUROPA

“Sin lugar a dudas una de las mejores y más bellas películas vistas
en el Festival de San Sebastián”

TVE-DÍAS DE CINE

“Un biopic exquisito”
AGENCIA EFE

“Un valioso documento histórico y emocional”
CAIMÁN CUADERNOS DE CINE

“”La estrella azul’ tiene muchas virtudes, pero la calidad del tratamiento sonoro y visual en las interpretaciones musicales es quizá la más brillante de ellas”
HERALDO DE ARAGÓN

“Puro corazón, formidable, vibrante y honesta. La gran sorpresa que nos ha deparado este año el cine español”
HISTORIA DEL CINE

“Un trabajo maestro. Una auténtica joya”
INPERDIBLES

“El Sugar Man español”
CINE CON Ñ



#LaEstrellaAzul

IG: @laestrellaazul_film

instagram.com/mod_producciones/
https://twitter.com/Mod_Produccion
facebook.com/ModProducciones

instagram.com/elpezamarillo/
https://twitter.com/elpezamarillo_/
facebook.com/elpezamarillo/

.instagram.com/cimarron_cine/

instagram.com/lacharito_films
facebook.com/lacharitofilms

instagram.com/prisma_cine/

instagram.com/wanda_films/
twitter.com/wandafilms
facebook.com/wanda.vision1

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:«La Estrella Azul» de Javier Macipe, Premio de la Juventud y de la Cooperación Española en el Festival de Cine de San Sebastián, ha sido galardonada con el Premio del Público en el Festival de Cine Inédito de Mérida. La película participa esta semana en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de SevillaNextNext post:“Semilla del son”, protagonizada por Santiago Auserón y dirigida por JuanMa Betancort, llega a los cines el 10 de noviembre
Latest
News
  • Póster y tráiler final de “El Cautivo”, la nueva película de Alejandro Amenábar. Estreno en cines 12 de septiembre
    11th junio 2025
  • ‘El talento’ , protagonizada por Ester Expósito y dirigida por Polo Menárguez, anuncia su estreno en cines el 5 de septiembre y desvela su Teaser Poster y primeras imágenes
    3rd junio 2025
  • Alejandro Amenábar, homenajeado en el Festival de Cine de Luxemburgo
    10th marzo 2025
  • Primer tráiler de «El Cautivo», la nueva película de Alejandro Amenábar. Estreno en cines 17 octubre
    27th febrero 2025
  • «La Estrella Azul», ganadora de 2 Premios Goya: Mejor Dirección Novel y Mejor Actor Revelación
    10th febrero 2025
  • La Estrella Azul Live, la banda de la película con 8 nominaciones a los Goya, salta de la pantalla a las salas de conciertos
    9th enero 2025