La película revela los inicios del popular personaje, que existió a principios del siglo pasado en Andalucía, conocido internacionalmente como «The Boogeyman», «El Hombre de la Bolsa» o «El ropavejero».
DESCARGAR MATERIALES
#ElHombreDelSaco
– Finaliza el rodaje de EL HOMBRE DEL SACO, el nuevo largometraje de Ángel Gómez Hernández inspirado en el terrorífico personaje español que existió a principios del siglo pasado en la localidad andaluza de Gádor (Almería) y que es conocido internacionalmente por distintos nombres. Todos, para asustar a los niños.
– El actor Javier Botet, figura clave del cine de terror a nivel nacional e internacional, se convierte en EL HOMBRE DEL SACO, acompañado por la nominada al Goya Macarena Gómez y el ganador del Goya Manolo Solo.
– Además, la película cuenta con un destacado plantel de jóvenes intérpretes como Lorca Prada, Claudia Placer, Iván Renedo, Carla Tous, Guillermo Novillo y Lucas de Blas.
– Realidad, leyenda e historia negra de España se dan la mano en EL HOMBRE DEL SACO. El primer largometraje de ficción que se atreve con una figura tan popular que ha alimentado y sigue alimentando las pesadillas de millones de niños de nuestro país y de todo el mundo.
– EL HOMBRE DEL SACO está producida por Esto También Pasará, Mother Superior y Bowfinger International Pictures, en asociación con AF Films, BTF Media, Atresmedia Cine, CREA SGR y Mogambo. La película llegará a las salas de cine en 2023 y posteriormente a Prime Video.
EL HOMBRE DEL SACO es el nuevo largometraje de Ángel Gómez Hernández, que explora, revela y nos trae a la gran pantalla el popular personaje que tantas pesadillas ha provocado entre los más jóvenes y que nos sumerge en los orígenes españoles de la historia: un almeriense enfermo de tuberculosis dispuesto a cualquier cosa para curarse, incluso a beberse la sangre de los niños que secuestra en un saco.
El actor Javier Botet (IT: Capítulo 1 y 2, Mamá, la saga [•REC]), figura clave del cine de terror a nivel nacional e internacional, se convierte en EL HOMBRE DEL SACO, acompañado por la reina del grito y nominada al Goya Macarena Gómez (30 Monedas, Musarañas, Las brujas de Zugarramurdi) y el ganador del Goya Manolo Solo (El buen patrón, 30 monedas, Tarde para la ira).
Además, EL HOMBRE DEL SACO cuenta con un destacado reparto de jóvenes intérpretes como Lorca Prada (El universo de Óliver), Claudia Placer (Verónica), Iván Renedo (Mamá o papá, Malasaña 32), Carla Tous (Alma), Guillermo Novillo (Veneno) y Lucas de Blas (Voces).
¿Ficción o realidad?, ¿leyenda o historia negra de España?, se nos plantea en EL HOMBRE DEL SACO. El primer largometraje de ficción que se atreve con una figura tan popular que ha alimentado y sigue alimentado las pesadillas de millones de niños de nuestro país y de todo el mundo desde hace años.
Álvaro Ariza, productor de la película, revela que “EL HOMBRE DEL SACO, nace con un personaje real de mi tierra, Andalucía. La historia era tan fascinante que cuándo Ignacio Cucucovich me ofrece desarrollar y producir juntos este guion vinculado al terror juvenil, de la mano de Juma Fodde (No Dormirás, Lobo Feroz, Virus 32) y con las aportaciones creativas del que es su socio y un referente del género, Mother Superior, Gustavo Hernández (La casa Muda, Virus 32…), no lo dudé. Si encima incorporamos a la dirección a otro gran gaditano, Ángel Gómez Hernández, y se suman al proyecto Bowfinger International Pictures, AF Films, BTF Media, Atresmedia Cine y Prime Video, la película se convierte en un sueño cumplido”.
Ignacio Cucucovich añade: “Como productor y fan de cine de género me dedico a investigar y desarrollar historias que asusten, y si son populares y universales mucho mejor. Nos dimos cuenta de que EL HOMBRE DEL SACO, o El Viejo de la Bolsa — como es conocido en el Río de la Plata, de donde provengo— o el Ropavejero en México, está basado en un personaje que existió realmente en Andalucía, España, y se expandió por todo el mundo. ¡¡Teníamos todos los ingredientes!! Para mí es maravilloso trabajar con productores como Álvaro Ariza y Mª Luisa Gutiérrez para ponerlo en marcha y hacerle justicia al mito. Si sumamos a un equipo artístico maravilloso, liderado por Ángel Gómez Hernández y secundado por Juma Fodde Roma, llevamos esta historia a otro nivel”.
‘EL HOMBRE DEL SACO es un proyecto único en su género, del cual nos sentimos orgullosos de coproducir. Es el tipo de películas que reúne todos los elementos para ser exitosa tanto en Europa como en América. Estamos seguros que la leyenda trascenderá toda frontera y conseguirá aterrar a niños y adultos por igual», afirman Francisco Cordero y Ricardo Coeto de BTF Media.
Su director Ángel Gómez Hernández comenta: “Cuando Álvaro Ariza me ofrece este proyecto pensé que con EL HOMBRE DEL SACO hablamos del primer monstruo que cualquier niño descubre en algún momento temprano de su vida. Antes que Frankenstein, Drácula, Slenderman… Millones de niños pertenecientes a muchísimas culturas y países han oído hablar de él. Pero, ¿qué es y quién es en realidad EL HOMBRE DEL SACO?”.
Para su director, que regresa al género tras la gran acogida de su sorprendente y exitosa ópera prima “Voces”, el legendario y pesadillesco personaje “simboliza el miedo que todos sentíamos de niños a la hora de irnos a dormir”. Con EL HOMBRE DEL SACO, Ángel Gómez Hernández quiere recuperar “ese escalofrío al creer que en un oscuro rincón de nuestra habitación había alguien observándonos. Esa sensación inquietante e ineludible de cualquier niño que, tras haberse portado mal, cree con certeza que un terrorífico monstruo vendrá a llevárselo”, explica el cineasta.
Terror, tensión, emoción y sorpresas con las que nos adentraremos en el verdadero origen del mito para descubrir los secretos y enigmas de una leyenda (o quizás no) de la que todos hemos sido víctimas alguna vez, “EL HOMBRE DEL SACO”.
El rodaje de la película, que acaba de finalizar, se ha desarrollado en localizaciones de Cádiz, Madrid y Gran Canaria.
EL HOMBRE DEL SACO está producida por Esto También Pasará, Mother Superior y Bowfinger International Pictures, en asociación con AF Films, BTF Media, Atresmedia Cine, CREA SGR y Mogambo. La película llegará a las salas de cine en 2023 y posteriormente a Prime Video.
Sobre las productoras:
MOTHER SUPERIOR
Mother Superior es una productora especializada en género fundada en 2012 por Ignacio García Cucucovich y Gustavo Hernández Ibáñez.
Entre sus trabajos más destacados se encuentra No Dormirás, estrenada en Tribeca, la película de género iberoamericana más taquillera en Argentina.
Sus producciones han sido comercializadas en más de 50 países y compradas por las cadenas de streaming más importantes: HBO, NETFLIX, FOX, SHUDDER, PRIME, AXN, y han cosechado reconocimiento a nivel internacional recorriendo festivales de prestigio como Cannes, Sitges, Busan, Tribeca, Río, Mar del Plata.
Sus proyectos más recientes y próximos a estrenar son Virus 32, Lobo Feroz y EL HOMBRE DEL SACO.
ESTO TAMBIÉN PASARÁ
Productora televisiva liderada por Álvaro Ariza, siendo productor ejecutivo de series como Secretos de Estado (Telecinco), Herederos por accidente (Claro Video Mx), El Continental (TVE), Cupido (PLAYZ – RTVE.es) o Perdóname Señor (Telecinco), así como diversas campañas publicitarias a nivel internacional, es responsable de películas como ¡Ay, mi madre! producida para Netflix, La Casa del caracol o El Refugio, dirigidas por Macarena Astorga, o Sin ti no Puedo de Chus Gutiérrez.
Entre sus próximos proyectos se encuentran títulos como Lobo Feroz de Gustavo Hernández y De Caperucita a loba de Chus Gutiérrez; Con los años que me quedan de Frank Ariza; así como varios cortometrajes como The Caddy, dirigido por Gabriel Beristain y protagonizado por Ron Perlman y Manu Vega.
BTF MEDIA
BTF Media fue fundada en 2010 por los empresarios y productores mexicanos Francisco E. Cordero y Ricardo Coeto, y rápidamente se convirtió en una sólida empresa multimedia con presencia en cinco países y una importante cartera de proyectos.
Su trayectoria ha convertido a BTF en un valioso jugador en el mercado de la ficción y el entretenimiento, desarrollando sólidas relaciones comerciales con clientes como: Buena Vista International / The Walt Disney Company, Warner Media Company, Amazon Prime, Vix, y Sony Pictures Television; entre otros.
Los proyectos más reconocidos de BTF incluyen la exitosa serie de televisión Maradona: Sueño bendito para Amazon Prime Video, La muchacha que limpia para HBO Max, y Papás por encargo, No fue mi culpa, Hasta que te conocí (Nominada a un Premio Emmy Internacional en 2017), El César y El secreto de Selena para Disney+/Star+; productos que han alcanzado los más altos niveles de audiencia en los mercados hispanos de Estados Unidos y Latinoamérica. La sede principal se encuentra en Miami y cuenta con oficinas de producción en México, Argentina, España y Chile.
BOWFINGER INTERNATIONAL PICTURES
Desde su creación en 2003 de la mano de Mª Luisa Gutiérrez, ha producido más de 35 películas entre las que se incluyen las películas más taquilleras del cine español como la saga Torrente, y recientemente la saga Padre no hay más que uno, y A todo tren ¡destino Asturias! (Premio FECE Cine Informe y Premio Cygnus de Cine Solidario a la Mejor Producción), récord de taquilla desde 2019.
Con sede en Madrid y Euskadi, Bowfinger International Pictures cuenta con un amplio catálogo cinematográfico que incluye producciones como Sin rodeos, Ola de crímenes, coproducciones como No dormirás, Animal, Perdida o Las grietas de Jara y recientemente han visto la luz Llegaron de noche de Imanol Uribe y Sin ti no puedo de Chus Gutiérrez. Entre sus próximos estrenos se encuentran, A todo tren2, de Inés de León, Me he hecho viral, de Jorge Coira, o Lobo Feroz de Gustavo Hernández, entre otras.
#ELHOMBREDELSACO
instagram.com/mothersuperiorfilms
facebook.com/mothersuperiorfilms/
instagram.com/estotambienpasaraproduciones
facebook.com/people/Estotambienpasaraproducciones/
instagram.com/btfmedia
facebook.com/btfmediamx/
twitter.com/btf_media
instagram.com/bowfingerpictures
facebook.com/bowfinger.es/
twitter.com/bowfingerfilms